Definición del Máster en Mediación y Gestión de Conflictos UNIR
El Máster en Mediación y Gestión de Conflictos de UNIR ofrece una formación especializada y completa para profesionales que buscan desarrollarse en el campo de la resolución alternativa de conflictos. Este programa abarca múltiples ámbitos de actuación, incluyendo la mediación civil, familiar, social y comunitaria, adaptándose a las normativas vigentes en las diferentes comunidades autónomas españolas.
El plan de estudios está diseñado para cumplir con los requisitos establecidos por la Ley 5/2012 y el RD 980/2013, permitiendo a los graduados acceder directamente al Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Una característica distintiva del programa es su metodología práctica, que incluye el trabajo con casos reales a través de la plataforma Mediamos, donde los estudiantes reciben retroalimentación directa de mediadores profesionales en activo.
El máster se estructura en tres bloques fundamentales: una formación general de 250 horas, una especialización en mediación familiar de 500 horas, y un módulo sobre otras mediaciones que comprende 750 horas. Esta organización garantiza una preparación integral que combina fundamentos teóricos con experiencia práctica sustancial, incluyendo simulaciones y ejercicios basados en situaciones reales del campo de la mediación.
Modelo educativo
La formación en el Máster en Mediación y Gestión de Conflictos de UNIR se desarrolla a través de una metodología 100% online que permite total flexibilidad para compaginar los estudios con otras actividades. Los estudiantes acceden a clases virtuales en directo, donde interactúan con profesores y compañeros, además de disponer de todas las sesiones grabadas para su consulta posterior.
El programa incorpora un sistema de aprendizaje práctico basado en simulaciones de casos reales mediante la plataforma Mediamos, donde los alumnos reciben retroalimentación directa de profesionales expertos en mediación. Las tutorías personalizadas y el acompañamiento continuo de mentores garantizan un seguimiento individualizado del progreso académico.
La experiencia formativa se enriquece con sesiones informativas específicas y el acceso a la base de datos La Ley, herramientas fundamentales para el estudio y la resolución de casos prácticos que preparan al estudiante para su futuro profesional.
Salidas profesionales
Los titulados del Máster pueden ejercer como mediadores profesionales en múltiples ámbitos, destacando especialmente las áreas civil, mercantil y familiar. La formación permite la inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, otorgando un reconocimiento oficial para ejercer la profesión. Además, los graduados pueden especializarse en mediación educativa, comunitaria, laboral y de consumo.
El programa resulta particularmente valioso para profesionales como abogados, que pueden ampliar sus servicios incorporando la mediación como herramienta de resolución alternativa de conflictos. También es relevante para trabajadores sociales, psicólogos y graduados sociales que buscan expandir sus competencias profesionales en la gestión de conflictos.
La creciente demanda de mediadores, impulsada por la Ley Orgánica 1/2025 que establece la obligatoriedad de intentar resolver conflictos mediante Medios Adecuados de Solución de Controversias antes de acudir a tribunales, garantiza amplias oportunidades laborales en el sector público y privado.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster en Mediación y Gestión de Conflictos de UNIR es necesario contar con una titulación universitaria oficial. El programa está especialmente diseñado para graduados en Derecho, Psicología, Trabajo Social y otras disciplinas afines a la resolución de conflictos. Los profesionales que ya ejercen en campos relacionados con la mediación, como abogados, procuradores o graduados sociales, encontrarán en este máster una vía ideal para ampliar sus competencias profesionales.
La admisión valorará positivamente la experiencia previa en ámbitos relacionados con la gestión y resolución de conflictos, aunque no es un requisito imprescindible. Los candidatos deben mostrar interés y compromiso por desarrollar habilidades en mediación y gestión de controversias. El título universitario debe estar expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o, en caso contrario, homologado por el Ministerio de Educación español.
¿Por qué cursar un máster en UNIR?
UNIR se posiciona como la universidad en línea número 1 del mundo en español según Times Higher Education, un reconocimiento que avala la excelencia de su modelo educativo. Esta distinción, junto con el reconocimiento de Forbes que la sitúa entre las tres mejores universidades de España, demuestra su liderazgo en innovación educativa y formación online.
La flexibilidad del programa permite a los estudiantes gestionar eficientemente su tiempo, combinando desarrollo profesional y formación académica sin comprometer la calidad. El máster ofrece una experiencia educativa integral mediante clases en directo y contenidos disponibles 24/7, respaldados por una plataforma tecnológica de vanguardia.
El programa destaca por su enfoque práctico, incorporando simulaciones de casos reales y sesiones con mediadores profesionales a través de Mediamos. La colaboración con la Asociación Madrileña de Mediadores (AMM) proporciona acceso a jornadas prácticas presenciales, ofreciendo una formación completa que combina teoría y experiencia práctica bajo la guía de expertos activos en el campo de la mediación.