Definición del Máster en Investigación en Historia, Geografía y Patrimonio UNED
El Máster en Investigación en Historia, Geografía y Patrimonio UNED, recientemente modificado a Máster Universitario en Investigación en Historia, Geografía y Patrimonio (2023), proporciona formación avanzada en metodologías investigativas dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.
Orientado principalmente a futuros doctorandos, está respaldado por la Facultad de Geografía e Historia de la UNED. Ofrece siete itinerarios de especialización: Geografía, Historia del Arte y cinco áreas de estudio diacrónico (Prehistoria, Historia Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea), garantizando una formación integral adaptada a diversos intereses académicos.
Modelo educativo
El máster se desarrolla bajo un modelo educativo que combina tres pilares fundamentales: la interacción con equipos docentes especializados, las actividades prácticas orientadas a la investigación y el trabajo autónomo del estudiante. Este enfoque facilita la adquisición de competencias investigadoras avanzadas en un entorno flexible y adaptado al perfil del alumnado.
La estructura académica integra asignaturas obligatorias como Métodos y técnicas para la elaboración de un trabajo de investigación, Fuentes para la investigación, Centros para la investigación, Estadística aplicada e Informática aplicada en el primer cuatrimestre. El segundo cuatrimestre se centra en materias optativas según el itinerario elegido, culminando con un Trabajo Fin de Máster que demuestra las habilidades investigadoras adquiridas.
El programa cuenta con una sólida organización institucional dirigida por el Dr. Carlos Javier Pardo Abad como coordinador académico, la Dra. Mª Ángeles Alonso Alonso en la secretaría académica y D. Jesús Miguel Huerta González en la secretaría administrativa. Los seminarios de presentación al inicio del curso académico proporcionan orientación esencial y establecen las bases metodológicas necesarias para el óptimo aprovechamiento formativo.
Salidas profesionales
El Máster en Investigación en Historia, Geografía y Patrimonio abre diversas oportunidades profesionales orientadas principalmente al campo académico e investigador. Los titulados están capacitados para desarrollar carreras como docentes universitarios en departamentos de Historia, Arte y Geografía, así como investigadores en centros especializados, tanto públicos como privados.
La formación metodológica avanzada que proporciona el programa permite a los egresados desempeñar funciones cualificadas en archivos históricos, bibliotecas especializadas, museos y centros de documentación, donde pueden aplicar las técnicas aprendidas para la gestión, catalogación y divulgación del patrimonio cultural.
Este máster constituye además el paso previo ideal para acceder al Doctorado de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, siendo especialmente recomendable para quienes aspiran a desarrollar una carrera investigadora en el ámbito histórico, artístico o geográfico dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Requisitos de acceso
Para acceder al Máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial de Grado, Licenciatura o equivalente, preferentemente en las áreas de Historia, Historia del Arte o Geografía. Los estudiantes procedentes de otras disciplinas afines también pueden ser admitidos, aunque se valorará su formación previa.
Entre los requisitos técnicos, resulta imprescindible disponer de conocimientos básicos de navegación en Internet, ya que la metodología de enseñanza a distancia de la UNED requiere el uso de plataformas virtuales. Además, se recomienda el conocimiento de alguna lengua extranjera, preferentemente inglés o francés, a nivel de lectura para consultar bibliografía especializada y fuentes documentales internacionales.
Se valorará positivamente la experiencia previa en investigación, así como el interés demostrable en alguno de los siete itinerarios ofertados. El candidato ideal debe mostrar capacidad para el trabajo autónomo y disposición para desarrollar proyectos de investigación en los campos histórico, artístico o geográfico.
¿Por qué cursar un máster en UNED?
La UNED se posiciona como referente en educación superior a distancia, ofreciendo ventajas significativas para estudiantes que buscan especializarse en investigación histórica, artística y geográfica. Su metodología flexible permite compatibilizar estudios con obligaciones profesionales y personales, un aspecto crucial para investigadores en formación.
Este máster destaca por su enfoque práctico en metodología investigadora, abordando carencias formativas habituales en los planes de grado. A diferencia de otros sistemas educativos europeos, la UNED pone especial énfasis en cuestiones epistemológicas y heurísticas, preparando rigurosamente para el doctorado.
La Facultad de Geografía e Historia de la UNED cuenta con un claustro de reconocido prestigio académico que garantiza una formación integral. Los siete departamentos participantes aportan una visión multidisciplinar esencial para el desarrollo de proyectos de investigación innovadores y competitivos en el panorama académico actual.
Además, el máster se integra perfectamente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, facilitando la movilidad académica y el reconocimiento internacional de la formación adquirida, elementos fundamentales para construir una carrera investigadora de proyección global.