Máster en Ingeniería Biomédica VIU

Definición del Máster en Ingeniería Biomédica VIU

El Máster Universitario en Ingeniería Biomédica de la Universidad Internacional de Valencia representa un hito educativo al ser el primer programa oficial online en su categoría. Esta formación especializada integra principios fundamentales de ingeniería eléctrica, mecánica y química para revolucionar el campo de la medicina moderna, permitiendo a los profesionales comprender, modificar y controlar sistemas biológicos complejos.

El programa está diseñado para formar expertos capaces de analizar, diseñar y desarrollar productos sanitarios vanguardistas, así como implementar procesos innovadores en el sector salud. Los estudiantes adquieren competencias avanzadas para crear y gestionar equipos médicos, establecer protocolos de atención sanitaria y desarrollar soluciones tecnológicas que mejoren el diagnóstico y tratamiento de pacientes.

La formación integral que ofrece el máster proporciona una visión global de la ingeniería biomédica, abordando desde la instrumentación médica hasta las tecnologías emergentes como la telemedicina y la nanomedicina. Este enfoque holístico responde a la creciente demanda de profesionales especializados en un sector que experimenta un crecimiento exponencial y continuo, posicionándose como un campo clave en la revolución tecnológica de la medicina moderna.

Modelo educativo

La metodología de aprendizaje del máster se desarrolla en un entorno 100% online que garantiza la máxima flexibilidad y accesibilidad. Las clases se imparten en directo a través de videoconferencia, permitiendo la interacción directa con profesores y compañeros. El sistema de evaluación incluye exámenes y trabajos que pueden realizarse íntegramente de forma remota, gracias a un avanzado sistema de acreditación biométrica y antifraude mediante reconocimiento facial.

Los estudiantes tienen acceso a laboratorios virtuales equipados con software especializado como Matlab, ImageJ e itk-SNAP, herramientas fundamentales para el desarrollo de actividades prácticas y proyectos. Esta infraestructura digital permite simular entornos reales de trabajo y adquirir competencias técnicas esenciales.

La plataforma educativa incorpora recursos multimedia, materiales interactivos y espacios de colaboración que enriquecen el proceso de aprendizaje. Este modelo educativo innovador se adapta al ritmo individual de cada estudiante mientras mantiene los más altos estándares de calidad académica, preparando profesionales capaces de responder a las demandas actuales del sector biomédico.

Salidas profesionales

La Ingeniería Biomédica representa uno de los campos con mayor crecimiento y demanda laboral actual. En el ámbito industrial, los graduados pueden desarrollarse en sectores como electromedicina, diagnóstico in vitro, tecnología cardiovascular, neurocirugía, implantes ortopédicos y productos sanitarios especializados. Los roles incluyen diseño, desarrollo y optimización de equipamiento médico avanzado.

En el sector sanitario, los hospitales requieren especialistas para gestionar el mantenimiento de instalaciones, supervisar la adquisición de nuevas tecnologías y optimizar procesos para mejorar la calidad asistencial. Los profesionales participan en equipos multidisciplinares junto a personal médico y científico.

El campo de I+D+i ofrece oportunidades en centros de investigación y universidades, donde los egresados pueden contribuir al desarrollo de tecnologías emergentes en salud. Las empresas de tecnología sanitaria también demandan expertos para liderar proyectos de innovación en áreas como robótica médica, telemedicina y sistemas de monitorización avanzada.

Requisitos de acceso

El Máster Universitario en Ingeniería Biomédica está dirigido principalmente a titulados universitarios provenientes de diversas ramas de la ingeniería y ciencias. Los perfiles académicos admitidos incluyen graduados, diplomados o licenciados en Ingeniería Biomédica, Ingeniería Electrónica y/o Automática, Ingeniería de Tecnologías Industriales, Ingeniería Informática, Ingeniería de Telecomunicación, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Ingeniería Eléctrica y Física.

Para garantizar una formación completa y homogénea, dependiendo de la titulación de acceso, algunos estudiantes deberán cursar complementos formativos específicos. Estos complementos incluyen materias fundamentales como Bioquímica, Biología y Anatomía, Fisiología, Mediciones e Instrumentación Médica, Señales y Dinámica de Biosistemas, Biomecánica y Biomateriales, y Técnicas de Imágenes en Biomedicina.

Los aspirantes deben demostrar un interés particular en el área de la Ingeniería y Tecnología Aplicada a las Ciencias de la Salud, así como la disposición para desarrollar competencias técnicas avanzadas en el ámbito biomédico.

¿Por qué cursar un máster en VIU?

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) destaca por su Campus Virtual premiado internacionalmente, reconocido como el mejor de España durante cuatro años consecutivos por el galardón Catalyst. Esta distinción garantiza una experiencia formativa excepcional tanto en dispositivos móviles como de escritorio.

La flexibilidad del programa permite compatibilizar los estudios con otras actividades, mientras que el sistema de evaluación biométrico asegura la calidad y rigor académico. El máster responde directamente a la creciente demanda de especialistas en tecnología sanitaria, un sector en constante expansión.

Las condiciones económicas son altamente ventajosas, incluyendo opciones de formación bonificada a través de FUNDAE, descuentos de hasta el 15% en docencia, y beneficios adicionales por modalidades de pago específicas. Los estudiantes pueden acceder a ayudas que incluyen la apertura gratuita de expediente y descuentos del 10% por pago al contado o 5% en dos plazos. La formación especializada garantiza una preparación alineada con las necesidades actuales de la industria biomédica, respaldada por herramientas tecnológicas de vanguardia y un cuerpo docente experto en el sector.