Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud UNIR

Definición del Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud UNIR

El Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud de UNIR ofrece una formación especializada en metodologías avanzadas y herramientas estadísticas esenciales para el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito sanitario. Este programa proporciona una sólida capacitación en el manejo de aplicaciones como SPSS, JAMOVI y ATLAS.TI, fundamentales para realizar análisis cualitativos y cuantitativos de resultados en salud.

Los estudiantes adquieren habilidades para diseñar estudios observacionales de diversos tipos (prevalencia, cohortes, casos y controles, ecológicos) y desarrollan un enfoque crítico hacia las evidencias científicas. El máster hace especial énfasis en técnicas de recopilación de datos, validación de cuestionarios y evaluación de resultados, preparando a los alumnos para abordar investigaciones con rigor metodológico.

Adicionalmente, el programa incluye una clase magistral sobre iniciación a estudios de doctorado, facilitando la transición hacia el tercer ciclo académico para quienes deseen continuar su trayectoria investigadora.

Modelo educativo

UNIR ofrece una metodología 100% online interactiva que se adapta perfectamente a las necesidades de los estudiantes del Máster en Investigación en Ciencias de la Salud. Las clases se imparten en directo, permitiéndote participar activamente y resolver dudas con los docentes en tiempo real. Si no puedes asistir, tendrás acceso a las grabaciones para visualizarlas cuando mejor te convenga.

El aprendizaje está respaldado por un sistema de seguimiento personalizado mediante mentores especializados que te acompañarán durante todo el programa, resolviendo tus consultas y proporcionando orientación continua para optimizar tu rendimiento académico.

Una ventaja destacable de este modelo es la flexibilidad en la evaluación, ya que podrás elegir para cada asignatura y convocatoria si prefieres realizar los exámenes online desde tu ordenador o de manera presencial en los centros habilitados por la universidad. Esta metodología garantiza una experiencia de aprendizaje práctica y participativa, facilitando la adquisición de competencias investigativas esenciales en el ámbito de las ciencias de la salud.

Salidas profesionales

Completar el Máster UNIR abre un amplio abanico de oportunidades profesionales. Una opción destacada es el acceso a programas de doctorado en cualquier universidad nacional relacionados con tu formación previa, lo que permite avanzar en la trayectoria académica e investigadora.

El título otorga puntuación adicional en las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) dentro del sector sanitario, proporcionando una ventaja competitiva en procesos de selección para puestos públicos. Esta puntuación extra puede ser determinante para el avance profesional en instituciones sanitarias.

Los graduados pueden especializarse en epidemiología, tanto en el ámbito público como privado, ejerciendo como asesores o colaboradores científicos. La formación metodológica adquirida facilita el análisis de datos epidemiológicos y la participación en estudios poblacionales.

Otra salida relevante es la incorporación a fundaciones biomédicas y centros de investigación como miembro del equipo investigador, donde podrás aplicar las técnicas y métodos aprendidos en proyectos reales que contribuyan al avance de las ciencias de la salud.

Requisitos de acceso

Para acceder al Máster UNIR, los candidatos deben cumplir con requisitos específicos que garantizan un aprovechamiento óptimo del programa. En primer lugar, es necesario poseer una titulación universitaria afín al ámbito de estudio, como Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Fisioterapia, Nutrición, Podología, Terapia Ocupacional o cualquier otra disciplina relacionada con las Ciencias de la Salud.

Los aspirantes con titulaciones extranjeras deberán someterse a un proceso de evaluación para verificar la equivalencia de sus estudios con los grados españoles correspondientes. Este trámite es esencial para asegurar que todos los participantes cuentan con la base académica necesaria para abordar los contenidos avanzados del máster.

Además de los requisitos académicos, UNIR valora positivamente la experiencia profesional demostrable en el sector sanitario o en ámbitos vinculados a la investigación en salud. Esta experiencia práctica enriquece el entorno de aprendizaje y fomenta un intercambio más productivo entre los participantes del programa.

El proceso de admisión está diseñado para seleccionar a candidatos comprometidos con la excelencia investigadora y con potencial para contribuir significativamente al avance del conocimiento científico en el campo de la salud.

¿Por qué cursar un máster en UNIR?

El Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud de UNIR ofrece una formación sólida en herramientas metodológicas y estadísticas actualizadas para el análisis cualitativo y cuantitativo de resultados en salud. Aprenderás a realizar y validar cuestionarios específicos mientras desarrollas capacidades analíticas con un enfoque crítico hacia la evidencia científica.

La universidad cuenta con el prestigioso sello de calidad ANECA, garantizando la excelencia académica alineada con el Espacio Europeo de Educación Superior. Además, UNIR ha sido reconocida como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo según Times Higher Education, y Forbes la posiciona entre las tres mejores universidades de España y como líder en innovación educativa.

Recibirás orientación personalizada para estudios de doctorado mediante una clase magistral impartida por un doctor experto, facilitando tu camino hacia la investigación avanzada. El programa combina perfectamente teoría y práctica con herramientas como SPSS, JAMOVI y ATLAS.TI, preparándote para destacar en un campo cada vez más demandado y competitivo.